viernes, 5 de diciembre de 2014

Ayuda para el Mantenimiento de tu Computador








BIENVENIDOS!!!


Para empezar, muchas gracias por entrar en este espacio que únicamente esta hecho para  ayudarte a que le brindes a tu equipo de computo un excelente mantenimiento, con el fin de que conozcas las formas en que se le debe dar el cuidado necesario a tu herramienta de trabajo. Mediante este blog te dare a conocer video, información, para que sepas bien lo que tienes que hacer cuando se presente una falla en tu equipo o simplemente por darle un mantenimiento preventivo a la PC. 


Espero que esto te sirva de gran ayuda por que 

recuerda que ……. 



“es para ti”...



El Computador

Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general es decir puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

La computadora consta de dos partes: el conjuntos de elementos físicos (maquinas, circuitos) , conocido como hardware , y que es comparable a la fuerza , y los programas e instrucciones , a los que se les denomina software , que vendría a ser la inteligencia de la maquina. El hardware de una computadora consta siempre de dos partes fundamentales: la unidad central de proceso de datos o C.P.U y los periféricos. Los principios básicos de funcionamiento de la computadoras son: un dispositivo de entrada, la unidad de control, la memoria, la unidad aritmética y lógica y un dispositivo de salida.
Los datos que el ordenador debe tratar se introducen mediante un dispositivo periférico de entrada, que varia según el tipo de maquina; puede ser por ejemplo, un disco óptico o un teclado. La memoria almacena el programa y los datos de acuerdo con un código basado en el sistema de base de (binarios)

¿Que es el mantenimiento del computador?


Se puede decir que el mantenimiento es una acción que se le realiza a un computador con la finalidad de hace mejoras. Limpieza, chequeo, reparación, ensamblar o instalación de software para generaren así el buen funcionamiento del sistema de cómputos.Por otro lado se puede decir que existen diferentes tipos de mantenimientos los cuales se definen a continuación 

images (1)

computadora-y-ordenador-imagen-animada-0004





Mantenimiento Preventivo

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
  •  El mantenimiento preventivo se puede realizar según distintos criterios:
El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada quince días, el aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la cadena de distribución cada 50.000 km.
El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.
El mantenimiento de oportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo. pero también se puede organizar algunos programas.

Mantenimiento Predictivo


Está basado en la determinación de la condición técnica del equipo en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones y decisiones de reparación o cambio antes de que ocurra una falla.


Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener los equipos trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, de los componentes de un equipo , que influyen en el desempeño fiable del sistema y en la integridad de su infraestructura.
Esta modalidad de mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo. Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas incluyen acciones como revisiones del mecanismo, limpieza e incluso cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.

Mantenimiento Correctivo

Se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las maquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.



Hardware del Computador



Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario. Entrada Para ingresar los datos a la computadora, se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado Dispositivo de entrada más comúnmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.  Para la instalación del hardware, se debe tomar en cuenta los conceptos de cada una de sus partes y el procedimiento de su instalación


imagenHardware

1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse


      Case O Chasis

En informática,la carcasa, torre, gabinete, caja o chasis de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la CPU, la RAM, la placa madre, la fuente de alimentación, las placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD,DVD, Blu-Ray).


     Placa Madre O Motherboard

La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones las cuales son  conseguir el correcto y óptimo funcionamiento de cualquier ordenador.


       CPU O Microprocesador

El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora.
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elemento clave en la conformación de un ordenador. A pesar de que comúnmente se los confunde, el microprocesador no es lo mismo que el CPU. El microprocesador a una o varias CPU, y varios microprocesadores pueden soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de Procesamiento se trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen al funcionamiento electrónico de la máquina.

computadora-y-ordenador-imagen-animada-0024


         Memorias RAM Y ROM 


  • La memoria RAM: Su función es guardar temporalmente la información correctamente mientras el ordenador está encendido. Esto quiere decir que si apagamos el ordenador sin haber guardado antes los datos estos se pierden ya que la información solo pasa al disco duro cuando es guardada. Definitivamente se puede decir que es el lugar de trabajo del microprocesador. Esta memoria es la más utilizada en los PC u otros dispositivos.
  • La memoria ROM: Utilizada para el almacenaje de programas que hacen que el ordenador este en marcha y realice diagnósticos. Los ordenadores suelen tener una pequeña capacidad de memoria ROM.




         Unidad De CD/DVD

El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz, por tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía.


      Fuente De Poder

Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado dentro del case del CPU. Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador.
Estos dispositivos son vitales, ya que no sólo alimentan de electricidad a la placa madre, sino que también generan la energía necesaria para que las unidades ópticas, dispositivos USB y placas de video, audio y red funcionen de manera correcta.

      Tarjetas De Expansión


La tarjeta de expansión es un dispositivo con diversos circuitos integrados y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta».

     Cables Y Conectores
Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.
El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho

Monografias.com

estructura del computador

Importancia del mantenimiento a PC



Es muy importante darle siempre un buen mantenimiento a tu PC, tener los conceptos claros de como iniciar el mantenimiento, que debes y que no debes hacer con ella.

A medida que tu PC esta trabajando es inevitable que en el interior del gabinete o case se llene de particulas de polvo, el cual puede ser un problema serio, ya que puede afectar considerablemente el rendimiento de tu PC.

La peor lucha que debemos combatir; Virus,trollanos,espias, etc, amenazas que muchas veces nos dejan sin saber que hacer para exterminarlas de nuestras maquinas.

Por eso es importante que minimo 4 veces a la semana realizar una verificación completa a tu PC, sobre su performance de trabajo y rendimiento. 





   Herramientas para el Mantenimiento De tu PC


Para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:


Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa)
















          Una pulsera antiestática





Una brocha pequeña suave














Copitos de algodón



Un soplador o "blower





Trozos de tela secos





 Un disquete de limpieza






Alcohol isopropílico




 Limpia contactos en aerosol






 Silicona lubricante o grasa blanca




 
Un borrador.


1 Mantenimiento Del Hardware (Procedimental) Trato Adecuado Del Hardware (Actitudinal)





  • .     Des-conexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.

  •       Limpieza del interior del PC. Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí.  Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO del PC). 

  •      Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar 

  •      Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).
  •       Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido

  • computadora-y-ordenador-imagen-animada-0013

  •      Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente. 
  • Monografias.com

Trato Adecuado Del Hardware 



1.No golpear el Case o Chasis
2.No dejar caer el disco duro en el momento de la instalación
3.No desconectar la PC del enchufe, cuando el mismo esta encendido
4.Abrir la unidad de CD  con el botón y no bruscamente
5.Introducir los USB cuidadosamente en los puertos
6.Conectar los cables con cuidado
7.Asegurarse que los tornillos  estén completos y bien colocados en el momento de la    instalación
8.Colocar de manera correcta las memorias

9.Presionar suavemente las teclas del teclado y no sacarlas bruscamente





    A continuación se presentaran  videos  acerca del hardware y su instalación:
     








el software
computadora-y-ordenador-imagen-animada-0025




      La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
     Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
 
      En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.




En ingeniería del software, el mantenimiento de software es la modificación de un producto de software después de la entrega, para corregir errores, mejorar el rendimiento, u otros atributos. El mantenimiento del software es una de las actividades más comunes en la ingeniería de software.
El mantenimiento de software es también una de las fases en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas (SDLC, sigla en inglés de system development life cycle), que se aplica al desarrollo de software. La fase de mantenimiento es la fase que viene después del despliegue (implementación) del software en el campo.
Una percepción común del mantenimiento es que se trata meramente de la corrección de defectos. Sin embargo, un estudio indicó que la mayoría, más del 80%, del esfuerzo de mantenimiento es usado para acciones no correctivas (Pigosky 1997). Esta percepción es perpetuada por usuarios enviando informes de problemas que en realidad son mejoras de funcionalidad al sistema.
El mantenimiento del software y la evolución de los sistemas fue abordada por primera vez por Meir M. Lehman en 1969. Durante un período de veinte años, su investigación condujo a la formulación de las leyes de Lehman (Lehman 1997). Principales conclusiones de su investigación incluyen que el mantenimiento es realmente un desarrollo evolutivo y que las decisiones de mantenimiento son ayudadas por entender lo que sucede a los sistemas (y al software) con el tiempo. Lehman demostró que los sistemas continúan evolucionando con el tiempo. A medida que evolucionan, ellos crecen más complejos a menos que se toman algunas medidas como refactorización de código para reducir la complejidad.
Los problemas claves de mantenimiento de software son administrativos y técnicos. Problemas clave de administración son: alineación con las prioridades del cliente, dotación de personal, cuál organización hace mantenimiento, estimación de costos. Son cuestiones técnicas claves: limitado entendimiento,análisis de impacto, pruebas (testing), medición de mantenibilidad.
El mantenimiento de software es una actividad muy amplia que incluye la corrección de errores, mejoras de las capacidades, eliminación de funciones obsoletas y optimización. Debido a que el cambio es inevitable, se debe desarrollar mecanismos para la evaluación, controlar y hacer modificaciones.


Así que cualquier trabajo realizado para cambiar el software después de que esté en operación es considerado trabajo de mantenimiento. El propósito es preservar el valor del software sobre el tiempo. El valor puede ser mejorado ampliando la base de clientes, cumpliendo requisitos adicionales, siendo cada vez más fácil de usar, más eficiente y empleando más nuevas tecnología. El mantenimiento puede abarcar 20 años, mientras que el desarrollo puede estar entre 1 y 2 años.

Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.


El mantenimiento de software o mantención de software es una de las actividades más comunes en la ingeniería de software y es el proceso de mejora y optimización del software después de su entrega al usuario final así como también corrección y prevención de los defectos. El mantenimiento de softwares se divide en dos ocasiones: prevenir y corregir.

  • Mantenimiento preventivo de software.
    Revisión de Instalación por Setup.
    Desfragmentación del Disco Duro.
    Liberación de memoria RAM.
    Liberación de espacio en Disco Duro.
    Ejecución de Antivirus.
    Copia de Seguridad.
    Scandisk.
computadora-y-ordenador-imagen-animada-0026
  • Revisión de Instalación por Setup.
    Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la Setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
    • Desfragmentación de disco duro.La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo ha escrito diferentes versiones de los archivos varias veces, esto es, un archivo después de ser modificado al guardarse no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro, el desfragmentado se ocupa de acomodar los archivos en direcciones de memoria contiguas.



  •  Liberación de memoria RAM.
    Supresión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, registros inválidos y accesos directos que tienen una ruta que ya no existe.
    RamBooster 2.0, vigila constantemente el estado de la RAM del sistema, liberándola cuando se alcanza cierto límite y optimizando de esta forma el rendimiento de tu PC.
    Windows XP viene con una herramienta en línea de comando, llamada ClearMem, que permite liberar la RAM y administrar correctamente los recursos, optimizando el archivo de paginación.
    WinRAM muestra en un gráfico el estado de la memoria RAM, el porcentaje de espacio libre y el ocupado.
    Gratuito
  • Liberación del Disco Duro.
    Consiste en buscar, identificar y enumerar en la unidad, los archivos temporales, archivos caché de Internet y archivos de programa innecesarios; de esta forma proceder a eliminarlos de forma segura.
    Argente Disk Cleaner ayuda a mantener tu ordenador limpio de archivos innecesarios que solamente ocupan espacio, y que además ponen tu privacidad en peligro, tales como historiales de navegación y búsqueda en Internet, cookies y archivos temporales. También detecta accesos directos no válidos y archivos guardados con cero bytes.
    WashAndGo 12.00
    Herramienta gratis que limpia tu ordenador y borra archivos innecesarios, liberando espacio en el disco.
  • Ejecución de Antivirus.
    Es el procedimiento por medio del cual se escanea, califica y limpia el computador de programas malignos y prejudicios. Esto programas pueden averiar el sistema operativo, disco duro y otro componentes.
    Secuwared Applications es un software antivirus genérico que no necesita actualización y que permite la ejecución de programas o macros autorizados por la empresa mediante una huella digital. Evita que cualquier software descargado de Internet se pueda ejecutar porque no está autorizado por el administrador.
    Panda Internet Security 2010es la suite de seguridad que te permite utilizar Internet con total tranquilidad. Te protege de los virus, spyware, rootkits, hackers, fraude online, robo de identidad y todas las demás amenazas de Internet. Además, mantiene tu bandeja de entrada libre de spam y correos no solicitados.
    Privado
  • Copia de Seguridad.
    Este procedimiento consiste en realizar un respaldo de información por medio de la aplicación COPIA DE SEGURIDAD.
    Ruta
    Cobian Backupcreador y gestor de copias de seguridad. Facilita definir el tipo de copia normal, incremental o diferencial, el tipo de compresión, el cifrado y las exclusiones. Cuenta con opciones avanzadas, como definición de tareas pre y post-copiado o la ejecución de las tareas con otras credenciales de usuario. El menú Herramientas esconde más utilidades: traductor de interfaz, descompresor, una utilidad de borrado y un reparador de permisos entre otras.
  • Scandisk.
    Es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS. Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él. Examina la superficie física del disco y es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.
  • Reinstalación de Sistema Operativo.
    Reinstalación de Programas, Aplicativos y Office.
    Por alguna causa su sistema operativo no inicia o presenta fallas. Fallas que de algún motivo no se pueden reparar; esto nos lleva proceder a instalar de nuevo el sistema operativo. Para proceder con la reinstalación hay que encender la maquina entrar directamente a la Setup, iniciarlo con un disquete de arranque o simplemente el CD de instalación.Elasistente del sistema operativo que desea instalar lo guiara, ayudara y le hará mas fácil la reinstalación.Esteasistentele pedirá sus datos personales y el CD-KEY, es decir la clave del CD. Todos los discos de instalación de Windows tienen una clave que es requerida durante la instalación.
  • Reinstalación de programas, aplicativos y office.
    Los programas que se instalen serán debidamente autorizados y con sus licencias, esto solo lo realizara el administrador de la red informática, debito a que se manejan un usuario y un administrador, el cual permite un mayor control encuanto a software no autorizados los cuales pueden ocasionar problemas en la maquina y por ende disciplinarios.

  • Blogs que sigo:

      ¡Saludos!  gracias por tu visita Espero que se encuentren bien, y les haya gustado este blog, Me llamo Edickson Ramón Arellano León,   espero haberte ayudado a obtener conocimientos sobre pequeños consejos a la hora de trabajar con el hardware de tu pc.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario